• 2024-06-26

Lo que todos deben saber sobre la fusión de las finanzas después del matrimonio

Punto de fusión

Punto de fusión

Tabla de contenido:

Anonim

Por Nick Pirnack

Obtenga más información sobre Nick en Investmentmatome's Ask a Advisor

Los matrimonios están llenos de desafíos, pero ninguno más significativo que los relacionados con el dinero. Pelear por dinero lleva a la frustración, la ira, los argumentos y, eventualmente, puede terminar en divorcio. Lo bueno es que incluso las parejas que ganan mucho dinero y viven dentro de sus posibilidades pueden tener sus desafíos.

Echa un vistazo a la gráfica a continuación, la correlación entre la lucha por el dinero y el divorcio es cruda. (Aunque, como todos recordamos de la clase de estadísticas, la correlación no prueba la causalidad).

Entonces, si las personas no siempre están peleando por la falta de dinero, ¿contra qué luchan? El quid de este problema es que la mayoría de las parejas no entienden cómo su pareja ve el dinero, o cómo y por qué tienen los hábitos de gasto que tienen.

¿Qué tan bien se conocen?

Comprender y ser empáticos con las creencias y valores financieros de los demás hace que el proceso de fusión sea infinitamente más exitoso y la felicidad a largo plazo en el matrimonio sea más probable.

Sin embargo, la realidad es que, en muy pocas circunstancias, la gente realmente se sienta y habla sobre esto en detalle. Creemos que esta discusión es tan importante que forma parte de nuestra Entrevista introductoria con nuevos clientes, y en casi todas las conversaciones, hay un punto en el que uno de los cónyuges dice "¡Nunca supe eso de usted!" Al facilitar esta discusión, aprendemos cosas sobre nuestros clientes que nos ayudan a brindar consejos que el cliente realmente quiere tomar porque se ajusta a sus valores.

Por ejemplo, los primeros recuerdos de dinero de un cliente involucraban a los cobradores de facturas que llamaban y venían a la casa. Debido a esta experiencia pasada, este cliente tiene una fuerte aversión a la deuda. Sabiendo que, cuando las tasas de interés alcanzaron mínimos históricos, no aconsejamos fuertemente una refi, lo que tendría sentido matemáticamente. Pero, más bien, nos enfocamos en asesorar al cliente en otras áreas donde se podría ahorrar dinero.

Entonces, sin discutir en detalle los valores y hábitos financieros de los demás, es fácil ver por qué prevalecen los desacuerdos.

Desacuerdos más comunes

Algunos de los desacuerdos más comunes que surgen en los hogares donde las finanzas se han fusionado son:

1) Un cónyuge gasta compulsivamente con menos frecuencia, pero en artículos grandes, mientras que un cónyuge gasta compulsivamente con más frecuencia, pero en artículos pequeños. Ambos esposos se quedan sintiendo que el otro está gastando demasiado.

2) Un cónyuge tiene preferencias gustativas, valora algo o tiene un pasatiempo que el otro no valora ni participa. Esto puede ser cualquier cosa, desde buenos autos hasta comida cara, hasta una membresía en un club privado o un café con leche caro todos los días. La mayoría de las parejas tienen un gasto que solo una persona valora realmente, pero colectivamente el hogar paga.

3) No se ha pensado con precisión a través de gastos de presupuesto para un presupuesto. Cada cónyuge tiene necesidades de gasto discrecionales y no discrecionales, y es fácil subestimar todas las pequeñas cosas que se necesitan y, por lo tanto, se producen excesos de presupuesto.

4) Saber en qué se está casando desde un punto de vista de la deuda. La deuda de la tarjeta de crédito de su compañero, los préstamos estudiantiles, etc., todos tienen implicaciones en el crédito de su hogar, así como en su presupuesto y capacidad de ahorro.

Teniendo en cuenta todas estas áreas comunes de desacuerdo, abordar el aspecto más básico de quién es responsable de qué costos de los hogares puede asumir diferentes aspectos.

Aproximaciones a la división de gastos.

A continuación se presentan 6 métodos comunes para dividir los gastos y cada uno puede ser adecuado para diferentes tipos de personas y situaciones.

1) El enfoque "Todos somos iguales aquí": mantener la mayor parte de sus finanzas separadas, excepto por una cuenta conjunta. Ambas personas contribuyen igualmente a esa cuenta.

2) El enfoque "Para cada uno de acuerdo con sus ganancias": similar al enfoque "Todos somos iguales aquí", excepto que cada miembro contribuye con un porcentaje de los ingresos a la cuenta compartida, en lugar de un valor en dólares.

3) El enfoque "Lo tengo": una persona paga todos los gastos.

4) El enfoque “Elija su factura”: cada persona elige ciertas facturas y gastos para pagar. Estos pueden no ser necesariamente iguales.

5) Enfoque de "¿Cuál es el mío es tuyo?": Combinando las finanzas completamente, todo está agrupado.

6) El enfoque "Actuar como si": aunque ambos socios trabajan, viven con un solo ingreso y ahorran el resto.

La parte difícil de fusionar las finanzas es determinar qué enfoque es el adecuado para usted, según los valores de usted y su cónyuge.

A dónde ir desde aquí

La respuesta correcta a todo esto para usted y su cónyuge depende de sus comportamientos y valores compartidos y diferentes. Esto requiere un esfuerzo concertado para abordar y resolver, y muchas personas no lo hacen simplemente porque puede ser incómodo y es un tema difícil de abordar.

Aquí es donde podemos ayudar. Tener un Asesor objetivo que facilite esta conversación puede hacerlo más constructivo, garantizar que realmente ocurra y que produzca un resultado y un plan mutuamente acordados.

Artículos relacionados: Me acabo de casar! ¿Debemos configurar cuentas bancarias conjuntas?

Evitar la sucesión testamentaria: tenencia conjunta con derecho de supervivencia

Entrevista con Justin Lavner: ¿Por qué es tan difícil hablar de dinero?


Articulos interesantes

3 cosas que debe saber sobre las calculadoras de precios netos

3 cosas que debe saber sobre las calculadoras de precios netos

No permita que el precio de la etiqueta de una escuela, el costo total de la matrícula, la habitación y la pensión, le impida presentar la solicitud. Eso podría no ser lo que realmente pagará.

3 personas, 3 formas de aplastar la deuda universitaria -

3 personas, 3 formas de aplastar la deuda universitaria -

La refinanciación ahorró a un prestatario $ 125 por mes. Al inscribirse en un programa federal de condonación se borraron $ 5,000 del saldo de otra persona. Esto es lo que puedes aprender de sus enfoques.

Cuando empiezas, un buen crédito puede facilitar el camino

Cuando empiezas, un buen crédito puede facilitar el camino

Su puntaje de crédito indica cuán financieramente confiable es usted. En sus años 20 y 30, un buen crédito puede ahorrarle dinero en préstamos estudiantiles, obtener beneficios de tarjeta de crédito y abaratar el seguro del automóvil.

3 maneras de evitar un mal préstamo estudiantil

3 maneras de evitar un mal préstamo estudiantil

Tomarse el tiempo para evaluar las características del préstamo es clave para evitar las que tienen altas tasas de interés, pocas opciones de pago o poca ayuda si tiene problemas para hacer los pagos.

4 veces más becas para mujeres: ¿una desventaja para los hombres?

4 veces más becas para mujeres: ¿una desventaja para los hombres?

Nuestro sitio es una herramienta gratuita para encontrar las mejores tarjetas de crédito, tarifas de cd, ahorros, cuentas corrientes, becas, atención médica y aerolíneas. Comience aquí para maximizar sus recompensas o minimizar sus tasas de interés.

3 maneras de abordar préstamos privados para estudiantes

3 maneras de abordar préstamos privados para estudiantes

Los préstamos privados para estudiantes no tienen tantos beneficios como los federales. Pero hay algunas opciones para aquellos que están luchando con su deuda estudiantil.