• 2024-06-24

¿Qué es un análisis FODA? |

Lección 11 ¿Para qué sirve el análisis FODA

Lección 11 ¿Para qué sirve el análisis FODA

Tabla de contenido:

Anonim

Este artículo forma parte de nuestra " Guía de planificación comercial" , una lista de nuestros artículos que lo ayudará con el proceso de planificación.

Realización de un análisis FODA de su negocio es mucho más divertido de lo que parece. No llevará mucho tiempo, y hacerlo te obliga a pensar en tu negocio de una manera completamente nueva.

El objetivo de un análisis FODA es ayudarte a desarrollar una sólida estrategia de negocios asegurándote de que has considerado todo de las fortalezas y debilidades de su empresa, así como de las oportunidades y amenazas que enfrenta en el mercado.

¿Qué es un análisis FODA?

DAFO es un acrónimo que significa Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas. Un análisis FODA es una lista organizada de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas más importantes de su empresa.

Las fortalezas y debilidades son internas de la empresa (piense: reputación, patentes, ubicación). Puede cambiarlos con el tiempo pero no sin algo de trabajo. Las oportunidades y las amenazas son externas (piénselo: proveedores, competidores, precios): están en el mercado, ya sea que te guste o no. No puede cambiarlos.

Las empresas existentes pueden usar un análisis FODA, en cualquier momento, para evaluar un entorno cambiante y responder de forma proactiva. De hecho, recomiendo realizar una reunión de revisión de estrategia al menos una vez al año que comience con un análisis FODA.

Las empresas nuevas deberían usar un análisis FODA como parte de su proceso de planificación. No existe un plan de "talla única" para su empresa, y pensar en su nuevo negocio en términos de sus "FODA" únicos lo pondrá en el camino correcto de inmediato y lo salvará de muchos dolores de cabeza más adelante.

¿Estás buscando comenzar de inmediato? Descargue nuestra plantilla de análisis SWOT gratuita.

En este artículo, cubriré lo siguiente:

  • Cómo realizar un análisis FODA
  • Preguntas para realizar durante un análisis FODA
  • Ejemplo de un análisis FODA
  • Análisis TOWS: Desarrollo de estrategias para su análisis FODA

Cómo realizar un análisis FODA

Para obtener los resultados más completos y objetivos, un análisis FODA se realiza mejor por un grupo de personas con diferentes perspectivas y riesgos en su empresa. La administración, las ventas, el servicio al cliente e incluso los clientes pueden contribuir con información valiosa. Además, el proceso de análisis FODA es una oportunidad para reunir a su equipo y alentar su participación y adherencia a la estrategia resultante de su empresa.

Un análisis FODA normalmente se lleva a cabo utilizando una plantilla de análisis FODA de cuatro cuadrados, pero también podría hacer listas para cada categoría. Use el método que le facilita organizar y comprender los resultados.

Recomiendo realizar una sesión de lluvia de ideas para identificar los factores en cada una de las cuatro categorías. Alternativamente, puede pedirles a los miembros del equipo que completen individualmente nuestra plantilla de análisis FODA gratuita y luego se reúnan para analizar y compilar los resultados. A medida que trabaje en cada categoría, no se preocupe demasiado por la elaboración al principio; Los puntos de viñetas pueden ser la mejor manera de comenzar. Simplemente capture los factores que cree que son relevantes en cada una de las cuatro áreas.

Una vez que haya terminado la lluvia de ideas, cree una versión final priorizada de su análisis FODA, enumerando los factores en cada categoría en orden de mayor prioridad en la parte superior para prioridad más baja en la parte inferior.

Preguntas durante un análisis FODA

He compilado algunas preguntas a continuación para ayudarlo a desarrollar cada sección de su análisis FODA. Sin duda, hay otras preguntas que podría hacer; estos solo están destinados a comenzar.

Fortalezas (factores internos, positivos)

Las fortalezas describen los atributos positivos, tangibles e intangibles, internos de su organización. Están bajo tu control.

  • ¿Qué haces bien?
  • ¿Qué recursos internos tienes? Piensa en lo siguiente:
    • Atributos positivos de personas , tales como conocimiento, antecedentes, educación, credenciales, redes, reputación o habilidades.
    • Activos tangibles de la empresa , tales como capital, crédito, clientes existentes o canales de distribución, patentes o tecnología.
  • ¿Qué ventajas tiene sobre su competencia?
  • ¿Tiene una sólida capacidad de investigación y desarrollo? ¿Instalaciones de fabricación?
  • ¿Qué otros aspectos positivos, internos para su negocio, agregan valor u ofrecen una ventaja competitiva?

Debilidades (factores internos, negativos)

Las debilidades son aspectos de su negocio que restan valor a el valor que ofrece o lo coloca en una desventaja competitiva. Necesita mejorar estas áreas para competir con su mejor competidor.

  • ¿Qué factores que están bajo su control le restan capacidad para obtener o mantener una ventaja competitiva?
  • ¿Qué áreas necesitan mejoras para lograr sus objetivos o competir? con su competidor más fuerte?
  • ¿De qué le falta a su empresa (por ejemplo, experiencia o acceso a habilidades o tecnología)?
  • ¿Su empresa tiene recursos limitados?
  • ¿Su negocio está en una ubicación deficiente?

Oportunidades (factores externos, positivos)

Las oportunidades son factores externos atractivos que representan las razones por las cuales es probable que prospere su negocio.

  • ¿Qué oportunidades existen en su mercado o el medio ambiente del que puede beneficiarse?
  • Es ¿La percepción de su negocio es positiva?
  • ¿Ha habido un crecimiento reciente en el mercado o ha habido otros cambios en el mercado? ¿Cree una oportunidad?
  • ¿La oportunidad está en marcha o solo hay una ventana para ello? En otras palabras, ¿qué tan crítico es su tiempo?

Amenazas (factores externos, negativos)

Las amenazas incluyen factores externos más allá de su control que podrían poner en riesgo su estrategia o el negocio en sí. Usted no tiene control sobre estos, pero puede beneficiarse al tener planes de contingencia para abordarlos si ocurrieran.

  • ¿Quiénes son sus competidores actuales o potenciales?
  • ¿Qué factores más allá de su control podrían poner su negocio en riesgo?
  • ¿Hay desafíos creados por una tendencia o un desarrollo desfavorable que pueden conducir a ingresos o ganancias deteriorados?
  • ¿Qué situaciones podrían amenazar sus esfuerzos de comercialización?
  • ¿Ha habido un cambio significativo en los precios de los proveedores o la disponibilidad de materias primas? ?
  • ¿Qué pasa con los cambios en el comportamiento del consumidor, la economía o las regulaciones gubernamentales que podrían reducir sus ventas?
  • ¿Se ha introducido un nuevo producto o tecnología que hace que sus productos, equipos o servicios sean obsoletos?

Ejemplos de un análisis FODA

A modo de ilustración, aquí hay un breve ejemplo FODA de una hipotética tienda de informática de tamaño mediano en los Estados Unidos:

Consulte nuestro artículo sobre ejemplos de análisis FODA para ver ejemplos detallados de análisis FODA para varias diferencias. nt industrias y tipos de negocios o descargue nuestra plantilla de análisis SWOT gratuita.

Análisis TOWS: desarrollo de estrategias a partir de su análisis FODA

Una vez que haya identificado y priorizado sus resultados FODA, puede usarlos para desarrollar a corto y largo plazo estrategias de plazo para su negocio. Después de todo, el verdadero valor de este ejercicio es usar los resultados para maximizar las influencias positivas en su negocio y minimizar las negativas.

¿Pero cómo convierte sus resultados FODA en estrategias? Una forma de hacerlo es considerar cómo las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de su empresa se superponen entre sí. Esto a veces se llama un análisis TOWS .

Por ejemplo, observe las fortalezas que identificó y luego busque la manera de usar esas fortalezas para maximizar las oportunidades (estas son estrategias de fuerza-oportunidad). Luego, observe cómo esas mismas fortalezas pueden usarse para minimizar las amenazas que identificó (estas son estrategias de fuerza-amenaza).

Continuando con este proceso, use las oportunidades que identificó para desarrollar estrategias que minimicen las debilidades (debilidad-oportunidad estrategias) o evitar las amenazas (estrategias de debilidad y amenazas).

La siguiente tabla puede ayudarlo a organizar las estrategias en cada área:

Una vez que haya desarrollado estrategias y las haya incluido en su plan estratégico, asegúrese de programar reuniones periódicas de revisión. Use estas reuniones para hablar sobre por qué los resultados de sus estrategias son diferentes de lo que había planeado (porque siempre lo serán) y decida qué hará su equipo en el futuro.

¿Está buscando más?

Vea nuestro FODA artículo de ejemplos de análisis para ejemplos detallados de análisis FODA para varias industrias diferentes, o descargue nuestra plantilla de análisis FODA gratuita.


Articulos interesantes

Muestra del plan empresarial de enmarcado personalizado de ventas artísticas: resumen del plan web |

Muestra del plan empresarial de enmarcado personalizado de ventas artísticas: resumen del plan web |

Galería artística Hart Fraeme. Hart Fraeme Gallery es una galería de arte y una tienda de marcos personalizados.

Plan de instalación de empaquetado de arte Muestra de plan comercial - Plan financiero |

Plan de instalación de empaquetado de arte Muestra de plan comercial - Plan financiero |

Plan financiero del plan comercial de instalación de empaquetado artístico Art Sentry. El Art Sentry es un proveedor de servicios a domicilio que se especializa en el embalaje, el envío y la instalación de valiosas obras de arte, incluidas pinturas, esculturas, móviles, cerámicas, que trabajan tanto para comme

Muestra del plan de negocios de la galería de arte escolar: resumen de gestión |

Muestra del plan de negocios de la galería de arte escolar: resumen de gestión |

Resumen de la gestión del plan de negocios de la galería de arte de la escuela ArtSphere. ArtSphere, una galería de arte establecida, abrirá una nueva escuela de arte, impartirá clases y venderá materiales y suministros.

Ejemplo de plan de negocios de instalación de empaquetado de arte - Apéndice |

Ejemplo de plan de negocios de instalación de empaquetado de arte - Apéndice |

El apéndice del plan de negocios de instalación de empaquetado artístico Art Sentry. Art Sentry es un proveedor de servicios a domicilio que se especializa en el embalaje, el envío y la instalación de obras de arte valiosas, como pinturas, esculturas, móviles, cerámicas, que funcionan tanto para

Muestra del plan de negocios de la galería de arte: resumen ejecutivo |

Muestra del plan de negocios de la galería de arte: resumen ejecutivo |

Resumen ejecutivo del plan de negocios de la galería de arte ArtSphere. ArtSphere, una galería de arte establecida, abrirá una nueva escuela de arte, impartirá clases y venderá materiales y suministros.

Muestra del plan de negocios de la galería de arte: Resumen de la compañía |

Muestra del plan de negocios de la galería de arte: Resumen de la compañía |

Resumen de la compañía del plan de negocios de la galería de arte ArtSphere. ArtSphere, una galería de arte establecida, abrirá una nueva escuela de arte, impartirá clases y venderá materiales y suministros.